jueves, 13 de junio de 2024

PALABRAS AGUDAS

 ¡Claro! La regla ortográfica de las palabras agudas es bastante sencilla. Puedes explicarla a los niños de quinto año así:


"Las palabras agudas son aquellas que llevan el acento en la última sílaba. Para saber si una palabra aguda lleva tilde, solo hay que recordar dos cosas:


1. Si la palabra termina en vocal, en -n, o en -s (sin ser una "s" al final de una palabra compuesta), lleva tilde si termina en vocal, y no lleva tilde si termina en -n o en -s.


Ejemplos:

- Sofá (lleva tilde porque termina en vocal)

- Cenizas (no lleva tilde porque termina en -s pero no es la última sílaba de la palabra)


2. Si la palabra no cumple la primera regla, se acentúa si termina en cualquier otra consonante que no sea -n o -s.


Ejemplos:

- Buzón (lleva tilde porque termina en -n)

- Robot (no lleva tilde porque termina en -t, una consonante que no es -n ni -s)"


Puedes reforzar esta explicación con ejemplos adicionales y actividades prácticas para que los niños puedan practicar y comprender mejor la regla ortográfica de las palabras agudas.



PALABRAS AGUDAS

 ¡Claro! La regla ortográfica de las palabras agudas es bastante sencilla. Puedes explicarla a los niños de quinto año así: "Las palabr...